AQUICHIMBORAZO, MARZO 27 DEL 2023

El Municipio de Riobamba, a través de la administración del Alcalde Napoleón Cadena, con el objetivo de brindar bienestar y mejorar la calidad de vida de los riobambeños, el pasado viernes 24 de marzo, firmó el contrato para dar inicio a la construcción de la primera etapa del área recreativa de la ciudadela Primera Constituyente, ubicada al sur oeste de la ciudad.

Esta obra consiste en la intervención de las calzada y aceras, en las cuales se ejecutará infraestructura hidrosanitaria y civil necesaria, reubicación de postes para proyecto eléctrico, cajas de revisión eléctricas, y cableado. De igual manera, el acceso con la apertura de una vía que bordeará el área verde y todas las viviendas, instalación de tubería PVC, pozos de revisión y nuevas conexiones de acometidas domiciliarias de alcantarillado en un total de 2.119 metros cuadrados.

Más de 35 familias del sector se beneficiarán directamente de esta obra, mismos que contarán con un nuevo acceso a sus hogares y tubería adecuada de alcantarillado que mejorará la salubridad en este sector.

El alcalde de Riobamba, Napoleón Cadena, al dirigirse a los moradores, resaltó que, en esta ocasión se ha priorizado las obras que no se ven, pero que son tan necesarias, como es el alcantarillado y agua potable; condiciones que mejoran notablemente la calidad de vida de las personas.

AQUICHIMBORAZO, MARZO 27 DEL 2023

El Municipio de Riobamba inició la obra para el mejoramiento vial de la calle Yugoslavia, importante arteria vial ubicada en el sector sur de la ciudad. Este proyecto permitirá que en 120 días los habitantes de los barrios Saboya 2, Libertad Centro, Progreso 2 y San Mateo cuenten con la instalación de adoquín vehicular, en un área de 9 807.07 m2.

Vanessa Rodas, residente de la obra, dio a conocer que el proyecto inició hace una semana y que el avance es muy favorable puesto existe un enorme compromiso de ayuda por parte de los vecinos de este sector. “La obra interviene desde la Av. 9 de Octubre hasta la Av. Juan Félix Proaño en el sector de la vía a San Luis… actualmente estamos realizando trabajos de excavación a mano para bordillos… tenemos 2 cuadrillas de trabajo”, aseveró Rodas.

Este proyecto también contempla la ejecución de la construcción de alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial, instalaciones de agua potable, construcción de bordillos, aceras, pozos y sumideros para una correcta evacuación de aguas lluvias. Los moradores del sector han tenido que vivir en medio del lodo y del polvo, factores que ponen en riesgo su integridad, daños a vehículos y la salud de niños, jóvenes y adultos mayores.

José Aulla, morador del barrio Saboya 2, se siente muy satisfecho por la ejecución de esta obra que permitirá a la ciudadanía del sector mejorar sus condiciones de vida. “Gracias a Dios y luego a las autoridades especialmente al periodo del Alcalde Napoleón Cadena… anteriormente en el primer periodo nos ayudó con el agua potable y alcantarillado, estamos muy contentos en el barrio… estamos palpando la realidad de esta obra…”, dijo Aulla.

Esta obra beneficia a 3 mil familias con la finalidad de mejorar las condiciones de salud, económicas y sociales del sector. Es una obra por la que transitan muchos vehículos para la vía San Luis, Punín, Cebadas, Flores, además de facilitar la movilidad de los camiones que transportan varios productos para el Mercado Mayorista. Esta obra llega a brindar las condiciones necesarias para que este sector de la ciudad continúe su proceso de consolidación urbano y desarrollo. 

AQUICHIMBORAZO, MARZO 25 DEL 2023

El Municipio de Riobamba lleva a cabo la construcción de la nueva área recreativa de la Ciudadela Quinta La Rosita. Más de 150 familias de este sector de la ciudad quienes, por más de 30 años han esperado la consecución de este proyecto, serán los principales beneficiarios de la ejecución de esta obra pública que ejecuta la administración del Alcalde Napoleón Cadena y ya alcanza el 10% de su ejecución. Para generar nuevas actividades pasivas y recreativas en esta área recreativa se tratará de mantener los elementos que existen y se pueden rehabilitar. Mediante la ejecución de este proyecto se brindará mantenimiento de la estructura y funcionamiento del coliseo existente.

De igual forma iniciaron los trabajos para la construcción de una nueva batería sanitaria y la readecuación de la cancha de uso múltiple y cancha de vóley. De igual forma se realizará la readecuación de graderíos y cubierta existente, la creación de áreas de juegos infantiles, la creación de gimnasio al aire libre, la incorporación de áreas verdes con nuevo arbolado urbano y arbustos ornamentales, iluminación de toda el área del parque para brindar seguridad al sector y la creación de mobiliario urbano como bancas, basureros, bebederos, entre otros. Martha Rodríguez, presidenta del barrio Quinta La Rosita, destacó que los vecinos del sector se encuentran felices por la ejecución del proyecto. “Primero agradezco a Dios y luego al señor alcalde Napoleón Cadena quien ha puesto su predisposición para que se haga este parque; los moradores nos sentimos orgullosos ya que se están desarrollando de buena forma los trabajos de esta obra”, acotó La obra tendrá un plazo de ejecución de 120 días y la intención es poder desarrollarla en el menor tiempo posible, según lo dio a conocer el contratista del proyecto Pablo Monge. “Estamos con la ejecución de las obras preliminares… tanto cimentación como columnas de lo que será la batería sanitaria; adicionalmente estamos en el reforzamiento del coliseo y los trabajos de movimiento de tierras y derrocamientos de muros de hormigón”, detalló Monge.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓ

AQUICHIMBORAZO, MARZO 27 DEL 2023

El Municipio de Riobamba, a través de la administración del Alcalde Napoleón Cadena, como parte de la estrategia de recuperación de espacios recreativos entregó el área recreativa del barrio San Rafael III, el domingo 26 de marzo.

Este tipo de obras contribuyen para que los riobambeños cuenten con espacios de esparcimiento, seguros y cómodos; donde niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores, puedan acudir a ejercitarse y desarrollar sus actividades mejorando su calidad de vida.

La readecuación del área verde en un total de 2.449,99 m2, consiste en la construcción de baterías sanitarias, área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, cancha de uso múltiple, áreas verdes de 182.40 m2, camineras de adoquinado, área de rampas, bancas de hormigón, graderíos, cubiertas e Iluminación; beneficiando a 100 familias de la zona y moradores de los sectores aledaños.

Rodrigo Guffati, presidente del barrio, destacó que esta obra es para beneficios de todos los moradores y agradeció la decida labor del alcalde Napoleón Cadena: “No solo se ha cumplido con esta obra, se ha cumplido muchas obras más. En movilidad con señalética, higiene con contenedores nuevos y plantación de árboles; así se trabaja por Riobamba y sus barrios” señaló Guffati.

Por su lado el alcalde de Riobamba, Napoleón Cadena, aseveró que Riobamba se va transformando a partir de la obra pública: ”Uno de los pilares fundamentales de nuestra administración fue recuperar los espacios públicos, para devolverlos a los ciudadanos, y que sean utilizados en acciones positivas como el deporte y recreación”.

Durante esta administración, el Municipio de Riobamba ha entregado más de 80 áreas verdes en la ciudad y parroquias, acondicionadas con todas las comodidades y seguridades.

Moradores y autoridades participaron de una mañana llena de alegría con presentaciones artísticas y juegos deportivos.

AQUICHIMBORAZO, MARZO 25 DEL 2023

Durante la mañana del jueves 23 de marzo de 2023, el Alcalde de Riobamba, Napoleón Cadena Oleas, constató el avance de la etapa final del Proyecto Trasvase de Aguas Superficiales Maguazo-Alao, que ejecuta el Municipio de Riobamba. En el recorrido, se constató los avances en cada uno de sus principales componentes. En la captación de agua en el rio Maguazo se registra un 98.5%, la estación de bombeo alcanza un 80%, la planta de tratamiento llega al 96%, las líneas de conducción de agua cruda y tratada un 97%, el tanque rompe presiones de 500 m3 un 95% y los tanques de reserva de San Martín de Veranillo están terminados en su obra civil, faltando su equipamiento y automatización. Los elementos sujetos a importación han sido el punto más crítico del proyecto, a la fecha el 98% de los mismos se encuentran en la obra y su instalación avanza a paso acelerado, gracias a la incorporación de 4 frentes de trabajo que concentran su esfuerzo en la terminación de los elementos electromecánicos en las líneas de conducción, además de 3 equipos civiles trabajando en la estación de bombeo y la planta de tratamiento.
 
El Municipio de Riobamba, trabaja para cumplir con el compromiso de entregar agua potable a la ciudad. Sus esfuerzos no se detienen y se enfocan en culminar este histórico anhelo.En el Municipio de Riobamba, trabajamos para cumplir con el compromiso que tenemos con el proyecto MaguazoAlao. Nuestros esfuerzos no paran y se enfocan en culminar este histórico anhelo de la ciudad.
El trabajo lo realizaremos hasta el último día de nuestra administración pues el único motor que nos impulsa es hacer realidad esta aspiración.
 
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN