- Detalles
- Escrito por aquichimborazo
AQUICHIMBORAZO, FEBRERO 28 DEL 2023
El Municipio de Riobamba a través de la Dirección de Servicios Municipales viene realizando trabajos de remodelación en el patio de comidas del mercado Víctor Proaño, “Santa Rosa”.
El objetivo principal es mejorar la infraestructura de las áreas de comidas, tercenas, motes y frituras; brindando de esta manera una atención de calidad a los consumidores, la intervención se enfocará en: cambio de pisos, estructuras de fachadas en cada puesto, trabajos en cajas de luz para letreros, cambio de luminarias, pintura interior.
Melania Lema, comerciante de la sección de comida del mercado Víctor Proaño “Santa Rosa”, manifiesta su alegría al ver los trabajos de remodelación en el sitio, ya que esto ayudará a atraer a nuevos clientes para que degusten la gastronomía típica de nuestra ciudad, “nuestro sueño siempre ha sido tener un patio de comidas amplio ya que hemos estado incomodos durante este tiempo, hoy tendremos un espacio agradable para servicio a nuestros clientes con calidad y calidez como siempre nos hemos caracterizado en el mercado Santa Rosa” indicó Lema.
Luis Toapanda, administrador del Mercado indicó: “hemos trabajado en conjunto con la administración, inspectores, comerciantes con la iniciativa de atraer a los turistas para que visitante y consuman nuestros productos y tradiciones gastronómicas del centro de la sierra”, resaltó Toapanda.
- Detalles
- Escrito por aquichimborazo
AQUICHIMBORAZO, FEBRERO 26 DEL 2023
Desde la mañana de este domingo 26 de febrero de 2023, el centro histórico cuenta con nuevos contenedores de recolección de basura, este trabajo lo realizaron personal de la Dirección de Salubridad e Higiene del Municipio de Riobamba, con la ayuda de agentes civiles de tránsito, fueron 18 los lugares considerados en primera instancia y en el transcurso de la semana se ampliará a más zonas.
Son un total de 136 contenedores, que se ponen al servicio de la ciudadanía, los cuales permitirá fortalecer el sistema de recolección de basura.
Para María Soledad Romero, directora de Higiene, con el correcto uso y ayuda ciudadana este servicio mejorará, considerando que su personal se encuentra operativo 24 horas los siete días de la semana.
En ciertas zonas se ubicarán incluso dos contenedores juntos, para lograr abastecer la recolección y evitar que la basura se acumule en los alrededores, lugares como Espoch, Unach y mercados se han visto con esta problemática.
Para María Dillon, moradora del sector del parque 21 de abril, era necesario este cambio pues en se han visto con la molestia que cierto grupo de personas al hacer mal uso del contenedor, provocaron daños al sistema de apertura y ya no cumple con la función, provocando emanación de malos olores y acumulación de moscos.
Se invita a la ciudadanía a utilizar de forma correcta los contenedores y seguir cada una de las recomendaciones que se encuentran en las puertas de lo mismos.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
- Detalles
- Escrito por aquichimborazo
AQUICHIMBORAZO, FEBRERO 26 DEL 2023
En las instalaciones del “Camal Municipal”, el alcalde de Riobamba, Napoleón Cadena, constató la llegada de los nuevos contenedores adquiridos para fortalecer el área de recolección de residuos sólidos de la ciudad.
A través de la Dirección de Gestión de Ambiente, Salubridad e Higienes se adquirió 136 contenedores de residuos para carga lateral de fabricación nacional, los cuales cumplen con estándares y normas de calidad INEN, los cuales serán distribuidos en diferentes puntos de la ciudad desde este domingo 26 de febrero para mejorar el sistema de recolección.
Según Julio Carrasco, delegado de Ecuamatriz, empresa que fabrica los contenedores indicó que estos, están calificados y cuentan con certificaciones ISO, e internacionales, además cumplen características solicitadas por la municipalidad para evitar el robo de ciertas piezas.
“Los contenedores son de 2400 litros de capacidad en volumen y están diseñados para el depósito de residuos en fundas selladas, no para material de construcción o desechos voluminosos que deterioran y traban el sistema”, indicó Carrasco.
Soledad Romero, Directora de Higiene del GAD Municipal manifestó que los nuevos contenedores se ubicarán en puntos específicos previamente analizados además de reponer los vandalizados o accidentados.
“Con la repotenciación garantizamos a la nueva administración el funcionamiento en óptimas condiciones en contenerización y recolección de residuos sólidos” dijo la Directora.
Napoleón Cadena, indicó a los medios de comunicación que esto es parte del fortalecimiento de la recolección de residuos sólidos. “En 2013 y 2014 alrededor de mil contenedores, los cuales el tiempo, el vandalismo y accidentes han sufrido daños, ahora estamos dando mantenimiento y reposición de contenedores”.
“Los nuevos contenedores vienen a fortalecer sectores, donde la demanda es mayor por la cantidad de desechos, además cuentan con señalética, esto es responsabilidad de todos los riobambeños”, dijo el Alcalde.
60 contenedores se ubicarán en el centro histórico, 40 para reposición de contenedores chocados y vandalizados, los 36 restantes reforzarán mercados y sectores aledaños a la Unach y Espoch.
- Detalles
- Escrito por aquichimborazo
AQUICHIMBORAZO, FEBRERO 26 DEL 2023
Los trabajos de mejoramiento en el estadio de la comunidad San Vicente de Luisa perteneciente a la parroquia Calpi concluyeron tras 90 días de un arduo trabajo de sus habitantes, este sueño se cumplió, atrás quedaron esos anhelos que por más de 20 años esperaron los comuneros en mejorar las condiciones físicas de este espacio deportivo, al momento la obra registra un avance del 100%,se construyó un muro de hormigón de 224,29ml por 90cm de alto así como la ejecución de un cerramiento de tubos de 224,29ml en hierro galvanizado de 1,30 de altitud.
Para esta obra el aporte de la Municipalidad de Riobamba fue de 404 quintales de cemento, materiales pétreos, de construcción y de ferretería, mientras que la contraparte de la comunidad y del GADP con la mano de obra calificada y no calificada así como el trabajo a través de mingas con la participación de los habitantes. Esta intervención tiene un diseño diferente a los demás trabajos relacionados con el mejoramiento de los estadios en las comunidades y parroquias del sector rural del cantón Riobamba, se trata de una estructura llamativa en el sector.
El diseño del proyecto fue realizado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo como parte del proceso de vinculación con la sociedad requisito previo a la culminación de su carrera universitaria, quienes presentaron la propuesta a los comuneros sobre el cerramiento del estadio y su posterior aprobación a través de la (UDRI).
El beneficio de esta obra va destinado de manera directa a más de 280 habitantes de esta comunidad e indirectamente a más de 1600 moradores de de las comunidades vecinas, San José de Gaushi, Jatari Campesino, La Moya, Rumicruz, Nitiluisa.
Queda una vez más en evidencia que el trabajo en equipo fortalece los proyectos en la zona rural, de esta manera se fomentan mas obras en otras parroquias y comunidades con el firme esfuerzo y compromiso de autoridades, y de la mano de los beneficiarios que contribuyen para el mejoramiento y adelanto de sus sectores, en los próximos días se realizará la entrega formal de esta nueva obra.
- Detalles
- Escrito por aquichimborazo
AQUICHIMBORAZO, FEBRERO 24 DEL 2023
El Municipio de Riobamba, liderado por el alcalde Napoleón Cadena Oleas, durante la mañana de este jueves 23 de febrero de 2022, realizó la firma de contrato para la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua-Espoch. Este proyecto permitirá la provisión, instalación y puesta en marcha de un sistema de filtración, ablandamiento y desinfección para un caudal de agua potable de 15 litros por segundo, con lo cual se entregará un beneficio directo para alrededor de 17 mil personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
El acto contó con la presencia de las autoridades de la ESPOCH presididas por el rector Byron Vaca, así como también autoridades del Municipio de Riobamba, concejales y directores departamentales y el gerente de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba EMAPAR. La firma del contrato contó también con la presencia de Pepe Vivas, representante de la empresa contratista de este proyecto.
La ejecución de la obra tendrá un plazo de 45 días y la inversión que realiza el Municipio de Riobamba corresponde a $ 215.000,00. Mediante este proyecto la ESPOCH podrá garantizar condiciones de seguridad del agua para consumo humano y otros usos requeridos. “Un sueño que ha tenido la Politécnica desde hace mucho tiempo atrás finalmente se hace realidad… todos absolutamente todos quienes permanecen dentro de esta institución merecen contar con agua de consumo adecuada… cuando se trata de la salud pública no hemos escatimado ningún esfuerzo como institución para poder brindar estos apoyos”, aseveró el alcalde Napoleón Cadena.