AQUICHIMBORAZO, MARZO 02 DEL 2023

El Municipio de Riobamba a través de la Dirección de Gestión de Servicios Municipales, continúan con los trabajos de mejoramiento de las plataformas del mercado La Esperanza 1 con el fin de brindar un mejor servicio a los comerciantes y usuarios.

El proyecto consiste en la construcción de la plataforma de hormigón en el Mercado La Esperanza 1 en la cual se realizará la construcción de la cubierta metálica con un área de intervención de 3.967,34m2 y con una inversión de 228.706 dólares.

El plazo estimado de la ejecución del proyecto en los dos mercados es de 120 días, el proyecto permitirá tener de forma organizada la comercialización de productos, para en un futuro aportar en la disminución de ferias, vendedores informales, que afectan en el desenvolvimiento normal de las actividades de los habitantes, de su entorno y poder contar con un espacio recreativo como actividades que contribuyan a la salud, formación y desarrollo de la sociedad.

AQUICHIMBORAZO, MARZO 02 DEL 2023

El Municipio de Riobamba continúa con los trabajos para la ejecución de la obra ampliación de la Av. Monseñor Leonidas Proaño. La obra actualmente alcanza el 18,3% de ejecución y los trabajos se concentran en el derrocamiento de aceras y bordillos existentes, movimiento de tierras, construcción de ductos para soterramiento de redes eléctricas y telefónicas, instalación de tuberías eléctricas y telefónicas y, construcción de cajas de revisión para redes eléctricas y telefónicas, según lo dio a conocer Lucía Paucar, fiscalizadora de este proyecto.

Esta intervención se desarrolla en más de un kilómetro de vía, misma que conecta a la Av. Bicentenario con la Av. Lizarzaburu. Este importante proyecto permitirá mejorar la fluidez vehicular en este sector norte de la ciudad. Los baches, las polvaredas y la congestión vehicular actual se quedarán en el pasado. Los moradores de esta zona de la urbe se encuentran con alta expectativa frente a la ejecución de este importante proyecto.

Esta obra trascendental para Riobamba se complementará con la construcción de obras de alcantarillado pluvial y sanitario. La nueva vía de 1100 metros de longitud contará con 4 carriles separados por un parterre central de 1,40 m con árboles ornamentales, bordillos y aceras inclusivas de 2,50m, además del soterramiento del cableado de electrificación y telecomunicaciones. Iluminación y señalética necesarias para mejorar la movilidad y la seguridad de nuestra ciudad. Más de 15 barrios serán los principales beneficiarios de este proyecto para Riobamba.

AQUICHIMBORAZO, MARZO 02 DEL 2023

Continuando con la política de recuperación de los bienes patrimoniales de nuestra ciudad, el Municipio de Riobamba lleva a cabo la ejecución de la obra construcción de aceras y soterramiento de cableado tanto eléctrico como de telefonía en el entorno de la Iglesia de San Alfonso. Este bien patrimonial perteneciente a la Comunidad de Misioneros Redentistas de la Diócesis San Pedro de Riobamba vuelve a la vida y tras la ejecución de este proyecto la municipalidad entregará a la ciudadanía la recuperación del entorno urbano de este sector.

En 2022, el Municipio de Riobamba, intervino también en esta joya arquitectónica patrimonial en lo que respecta a la recuperación de su fachada principal. Los trabajos alcanzan el 50% de ejecución y el plazo establecido para su entrega es de 150 días. Esta intervención forma parte de un contrato que permite la realización de trabajos en 9 frentes ubicados en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos la culminación de adoquinado y alcantarillado en las calles: 2 de agosto, calle Roma, barrio Tierra Nueva, varias vías del barrio Modesto Arrieta, construcción de un tramo de la ciclovía, entre otros.

“Esta ciudad está llena de historia patrimonio; no era justo que haya descuidado esta parte. Ahora que bien… estamos agradecidos con el Municipio de Riobamba, con el Alcalde que se ha puesto manos a la obra…”, manifestó Geovanny Curimilma, párroco de la Iglesia de San Alfonso.

Fuente. Dirección de Comunicación Municipio Riobamba 

AQUICHIMBORAZO, MARZO 02 DEL 2023

Este miércoles 01 de marzo, realizamos la firma de contrato para el mejoramiento vial de la calle Yugoslavia, en 120 días los habitantes de los barrios Saboya 2, Libertad Centro, Progreso 2 y San Mateo contarán con la instalación de adoquín vehicular, en un área de 9807.07 m2.

El proyecto contempla la ejecución de la construcción de alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial, instalación de red de agua potable, construcción de bordillos, aceras, pozos y sumideros para una correcta evacuación de aguas lluvias.

Los moradores del sector han tenido que vivir en medio del lodo y del polvo, factores que ponen en riesgo la integridad de los transeúntes, vehículos y la salud de niños, jóvenes y adultos mayores que también han sido afectados ante las condiciones de las vías.

Esta obra beneficia a 3 mil familias con la finalidad de mejorar las condiciones de salud, económicas y sociales del sector.

Ángel Miranda Presidente del barrio Saboya 2 manifestó “me siento muy alegre porque es una obra por la que transitan muchos vehículos para la vía San Luis, Punín, Cebadas, Flores, además pasan por aquí los camiones que viene con varios productos para el Mercado Mayorista siendo una calle principal. Esta obra es un cambio total, hemos venido viviendo casi 12 años y sufriendo con los polvos, aguas, lodo se ha luchando para que ahora se haga realidad este sueño”.

“La calle Yugoslavia da la conexión para San Luis sector rural y el Mercado de Productores pero ahora esta obra se hace realidad le decimos adiós al lodo, lluvia y polvo, la ciudad cambia con obras de esta magnitud este eje vial será conformado.

También aprobamos la Ordenanza para la legalización de asentamientos humanos para los barrios La Saboya, San Mateo, El Progreso y que tengan su título de propiedad de lo que ustedes con mucho sacrificio han constituido su terreno y su casa de esta manera mejoramos la calidad de vida de todos” indicó Napoleón Cadena Alcalde del cantón Riobamba.

 

 

AQUICHIMBORAZO, MARZO 01 DEL 2023

Este miércoles 01 de marzo, en las instalaciones del Teatro León, el Municipio de Riobamba, obtuvo el Reconocimiento como Ciudad Inteligente y Sostenible, por parte del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Para el efecto, Félix Chang, ministro subrogante de Telecomunicaciones, entregó a Napoleón Cadena, alcalde de Riobamba, una placa de reconocimiento, reflejando el desarrollo de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (CIS).

Como parte de este proceso, el cabildo ha hecho posible la implementación de herramientas tecnológicas que han logrado ejecutar con efectividad varios de los procesos actuales, como vacunación, ordenamiento territorial, trámites en línea, reducción de brechas digitales en las zonas urbana y rural del cantón, entre otras
acciones realizadas desde el año 2015, con la finalidad de facilitar el acceso a la ciudadanía a este tipo de trámites.


Félix Chang, en su intervención, argumentó “agradezco al alcalde por permitirnos trabajar en conjunto y poder decir lo hicimos, con proyectos que aportan en innovación y productividad de nuestros ciudadanos”, acotando que estas iniciativas motivan a la gente a seguir luchando para derribar la brecha digital en el territorio nacional.

A Riobamba en este proceso, le ha permitido presentar resultados positivos, referentes al desarrollo de ciudades inteligentes del Ecuador, lo que reconoció ubicarse entre las ciudades que lideran el ranking de ciudades inteligentes, con una calificación de 4, 24 sobre cinco.

“Este esfuerzo mancomunado es lo que nos ha permitido ubicarnos en esta posición, ser calificados como segundos en el país en la aplicación de tecnologías en nuestro cantón, más que un logro es un compromiso, que se ha forjado como un sueño hecho realidad”, manifestó Napoleón Cadena.

El GAD municipal, gracias a estos proyectos cambió la realidad y mejoró la calidad de vida de grandes y pequeños, mostrando resultados positivos a nivel nacional.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN