AQUICHIMBORAZO, MARZO 10 DEL 2023

La mañana de este jueves, el alcalde Napoleón Cadena, verificó los trabajos de recuperación del parque de la ciudadela Fausto Molina junto a los habitantes del lugar. La intervención es integral para brindar espacios de recreación y actividad física a los vecinos de este importante lugar del sur de la ciudad. Dentro de los trabajos comprende la construcción con muros de hormigón ciclópeo para instalación de mallas perimetrales de las canchas de uso múltiple y de las canchas de voley, contrapiso de hormigón mejoramiento de la cancha, juegos infantiles, gimnasio al aire libre y la readecuación de graderío y cubierta.

Napoleón Cadena indicó que hacer las cosas bien para el barrio es el objetivo, con áreas adecuadas para que las familias y los vecinos se reúnan. “Vamos a terminar el proyecto en los primeros días de abril, ahora tenemos muchos pedidos para realizar parques porque son espacios que impiden la delincuencia con el uso de los habitantes”.

Cristian Guamán, habitante del barrio, agradeció por la obra que se ejecuta para beneficio de niños y jóvenes. “Valió la pena esperar, hoy vemos los trabajos y el cambio es evidente, estamos muy agradecidos por que sin duda será un espacio bien utilizado”.

Esta obra se encuentra en un 70% de avance y beneficiará a más de 80 familias que conforman la ciudadela Fausto Molina. En los próximos días el personal de la Dirección de Ambiente Salubridad e Higiene del GAD Municipal, iniciará la plantación y enchampado.

AQUICHIMBORAZO, MARZO 08 DEL 2023

La Dirección de Ambiente, Salubridad e Higiene del Municipio de Riobamba recupera el parque “Jardines del Norte”, ubicado en la Avenida Bicentenario y Gonzalo Zaldumbide. Este espacio abandonado por varios años ha sido intervenido para dotar de áreas verdes y deportivas al sector. Actualmente, los trabajos se encuentran con un avance del 70%. 

Luis Chacán, contratista de la obra, indicó que realizó una transformación total, con la construcción de muros y mallas de protección junto a la avenida bicentenario. ¨Se realizó caminerías de hormigón con adoquín ornamental, se readecuó un contra piso, además colocaremos césped sintético en el área de juegos infantiles y gimnasio al aire libre¨. 

Además, indicó que mejorará la iluminación del parque, las canchas deportivas y áreas verdes para beneficio de la ciudadanía. Según Chacán, cada parque cumple con un diseño único y colorido para cambiar el aspecto de la ciudad. 

Soledad Romero, Directora de Ambiente, las cuadrillas municipales realizarán el enchampado, ornamentación de las áreas verdes y plantaciones de especies arbustivas en los próximos días. ¨El plazo de entrega es de 120 días para la intervención integral de cuatro parques que conforman un solo proyecto, La Alborada, Jardines del Norte, Las Dalias y Fausto Molina”. 

El Empoderamiento y cuidado de las áreas verdes por parte de los vecinos del sector es importante, para evitar el mal uso de estas áreas recuperadas.

AQUICHIMBORAZO, MARZO 08 DEL 2023

El miércoles 8 de marzo se realizó la entrega e inauguración de una moderna infraestructura que fue construida por el Municipio de Riobamba gracias al convenio que mantiene con el Ministerio del Interior, en esta oportunidad la obra fue en beneficio del Centro de Desarrollo Infantil “Mundo de Ilusiones”, que está ubicado al interior del Comando de Policía Chimborazo Nro.6, institución que presta los servicios para promover el perfeccionamiento integral de niñas y niños a través de la educación inicial. 

Geoconda Sánchez, directora del Centro de Desarrollo Infantil manifestó que esta obra simboliza el progreso y desarrollo de la educación de las niñas y niños que asisten diariamente a esta institución, gracias al apoyo del Municipio de Riobamba se ha logrado cristalizar la construcción de una sala educativa en donde se desarrollarán diferentes actividades lúdicas y pedagógicas. 

Este nuevo espacio permitirá mantener una interacción con niños de su misma edad y con adultos que potencian su desarrollo, estimular la comunicación verbal y gestual a través del juego y otras actividades grupales. 

Por su parte Ximena Ríos, representante de los padres de familia agradeció al alcalde por haber encaminado este proyecto pensando en los más pequeñitos que hoy agradecen con una sonrisa pura y sincera como ellos saben hacerlo. “Estamos seguros que con el tiempo este agradecimiento se verá reflejado en hombres y mujeres que serán útiles para nuestra sociedad, ya que es aquí que dan sus primeros pasos a una vida con respeto y responsabilidad” dijo Ximena Ríos. 

El alcalde Napoleón Cadena dijo que la obra pública se genera para el desarrollo del cantón, en esta oportunidad forma parte del crecimiento de la formación de los infantes a través de la educación inicial, hace algún tiempo recibimos el pedido para la construcción de esta aula que permita generar espacios y acondicionar mejores lugares donde la educación se vea fortalecida; con mucho gusto lo aceptamos porque el trabajo interinstitucional con la Policía Nacional ha sido mancomunado, tanto en temas de seguridad y de manera preferencial con la educación. 

Cuando estamos a punto de cerrar la administración, dejamos un precedente para que la nueva administración continúe el trabajo y que mejor si es un sector tan sensible como la niñez. “Hoy entregamos e inauguramos esta sala y lo hacemos con mucha alegría aquí dejamos el mensaje de haber cumplido” dijo Cadena.

AQUICHIMBORAZO, MARZO 08 DEL 2023

El Municipio de Riobamba como un trabajo adicional a los ya concluidos al 100% con la construcción del cerramiento en el estadio de la comunidad San Vicente de Luisa, al momento realiza el mejoramiento de la cancha con el apoyo de maquinaria de la Dirección de Obras Publicas. 

Esta obra será inaugurada y entregada a los beneficiarios este domingo 12 de marzo a partir de las 10h00, contará con la presencia de autoridades municipales de la parroquia Calpi y de la comunidad, un sueño que se hace realidad tras un anhelo de 20 años en contar con un estadio que brinde mejores condiciones para la práctica deportiva y recreativa de la zona. 

Tras 90 días de un arduo trabajo gracias a las mingas y colaboración de los habitantes lograron culminar los trabajos que consistieron en la construcción de un muro de hormigón de 224,29ml por 90cm de alto así como la ejecución de un cerramiento de tubos de 224,29ml en hierro galvanizado de 1,30 de altitud. 

Para la ejecución de obras en el sector rural el Municipio de Riobamba gracias a los compromisos adquiridos con los representantes de las comunidades y Juntas Parroquiales consiste en fomentar un trabajo tripartito con la distribución de funciones y responsabilidades. 

En el caso de esta comunidad el Cabildo entregó la cantidad de 404 quintales de cemento, materiales pétreos, de construcción y de ferretería, mientras que la contraparte de la comunidad y del GADP con la mano de obra calificada y no calificada así como el trabajo a través de mingas. 

Esta intervención va en beneficio no únicamente de los moradores de San Vicente de Luisa sino que también de sectores vecinos Jatari Campesino, San José de Gaushi La Moya, Palacio Real, Rumicruz, Nitiluisa, San Francisco de Cunuguachay y también comunidades de San Andrés del cantón Guano como Batzacón, Pulingui, Tunsalao y Laturun.

AQUICHIMBORAZO, MARZO 08 DEL 2023


La noche de este lunes 6 de marzo de 2023, el Municipio de Riobamba realizó la entrega de obra del adoquinado vehicular de la calle Jersusalén. El proyecto se desarrolló a través de dos etapas y la primera consistió en la instalación de 3000 m2 de vías con adoquinado vehicular hexagonal y 1250 m2 de aceras de hormigón, incluido bordillos, complementando los trabajos con la ejecución de alcantarillado pluvial y sanitario en una dimensión de 270 metros. 

Meses después se complementó esta obra con el adoquinado de un tramo faltante mismo que abarcó un total de 500 m2 de vía, construcción de aceras y bordillos, además de la construcción de las acometidas domiciliarias correspondientes a las tomas de agua potable y alcantarillado de las viviendas. 

Esta infraestructura básica sanitaria se complementó con la construcción de pozos y sumideros para una adecuada recolección de aguas lluvias, así como el sistema de agua potable que no existía en este sector. Los beneficiarios directos son alrededor de 60 familias de moradores y los usuarios de la Unidad Educativa Nuestro Mundo Eco Rio. 

Durante el acto, el alcalde Napoleón Cadena destacó que este proceso inició con la aprobación del eje vial correspondiente además del retiro de predios que habrían estado tomandose el espacio de la vía pública. Esta emotiva actividad amenizada por la Banda Municipal San Pedro de Riobamba, contó con la presencia de los vecinos beneficiarios, estudiantes representantes de la U.E Nuestro Mundo Eco Rio y padres de familia. 

“Por muchos años esta vía estaba abandonada y gracias hoy al ingeniero Napoelón Cadena vemos cristalizado este proyecto… con esta obra no solo se dinamiza el sector sino también mejora la calidad de vida de los moradores y más de quienes generamos actividades económicas”, fueron las palabras de bienvenida a cargo de Luis Carrillo, representante de los moradores. 

Por su parte Laura Erazo, beneficiaria del proyecto y rectora de la Unidad Educativa Nuestro Mundo Eco Rio, agradeció al Municipio de Riobamba por las acciones realizadas para que se pueda ejecutar el proyecto. “Gracias por haber sido un alcalde que en realidad ha hecho obras en la ciudad de Riobamba… luego de 15 años de verdad se actuó con mucha perserverancia… en muchas administraciones con la política nos decían que esta calle se iba a arreglar… pero ha sido usted señor alcalde quien nos dijo… en mi administración se realizará el trabajo de esta calle… como no agradecerle”, aseveró Erazo.