El Nacional se defendió bien en los últimos minutos y eso le sirvió para mantener el triunfo de 2-1, sobre Emelec, en la fecha seis de la LigaPro, en el Estadio Capwell.

El choque entre el 'Bombillo' se encontraba pactado para el domingo 17 de abril de 2023, a las 18:00. A pesar de la planificación previa, la lluvia y el estado de la cancha impidieron que el partido se juegue en primera instancia. 

En el momento en el que debía llevarse a cabo el duelo, el árbitro central dictaminó que el terreno de juego no contaba con las condiciones mínimas para que el compromiso. A pesar de que se esperó para intentar jugar horas más tarde, la lluvia persistía y el balón no rebotaba ni rodaba. 

El duelo entre azules y rojos fue pospuesto para las 12:00 de este 17 de abril del 2023. Para aquel evento, Emelec también redujo los precios de sus entradas y esperó obtener respuesta del público. 

Ambas escuadras llegaron con la urgencia por los puntos y por mejorar sus ubicaciones. Los dos equipos contaban con seis unidades y se ubicaban en la décima y undécima posición de la tabla. 

Penal errado de Emelec 

Los dueños de casa se pusieron por encima del marcador de una forma tempranera. El cuadro millonario se adelantó en el marcador gracias a José Francisco Cevallos. 

Tras una incursión desde la banda derecha y un pase hacia el medio, Alejandro Cabeza apareció para sacar el remate. El tiro del delantero impactó en José Cevallos, quien se encontró con el balón y desvió su trayectoria. 

A pesar de que los locales acusaron un fuera de juego, no hubo tal. La recuperación para los militares llegó a los 26 minutos por medio de Maicon Solís. 

Después de un llegada con pases al área contraria, un pase hacia el medio. que fue pivoteado por Ronie Carrillo, encontró al volante. Solís sacó un remate de primera a un costado de la valla de Pedro Ortiz y recuperó el aire para su elenco. 

Emelec tuvo la posibilidad de volver a ponerse al frente del marcador luego de un pena cometido por Jhonier Chalá. Cevallos fue el encargado de ejecutarlo y, pese a que el golero David Cabezas voló bien, la pelota se fue hacia el travesaño. 

​Remontada de El Nacional 

Gracias a Ronie Carrillo, El Nacional logró remontar y reencontrarse con la victoria después de tres fechas. En el trío de duelo anteriores, todos terminaron en derrota
 
El tanto que sirvió para el triunfo de los puros criollos se dio a los 76 minutos gracias a un contragolpe. Después de una llegada de los eléctricos, Maicon Solís se lanzó en un contragolpe.
 
Carrillo y Byron Palacios acompañaron al volante. El 'Tigre' recibió la pelota en el costado derecho y trazó el pase hacia el área, su compañero definió con comodidad. 

El triunfo para los militares les significa sumar un total de nueve puntos. Con ello ascienden hacia la novena posición, mientras que Emelec se mantiene con seis y baja a la duodécima posición.

Fuente. El Comercio 

El sábado juegan Liga de Quito y Barcelona. Este se ha convertido en un partido de gran expectativa en el país. Conozca cómo llegan ambos equipos para el juego del sábado. 

El enfrentamiento del próximo sábado entre Liga de Quito y Barcelona supone el partido de mayor atracción de la sexta fecha de la primera fase en Ecuador, en la que Independiente del Valle procurará prolongar su liderato ante Libertad, en Loja.

Ambos equipos llegan con triunfos contundentes. Liga en los dos recientes partidos metió ocho goles y Barcelona goleó en la reciente fecha por 4-1 a Cumbayá.

Mientras Liga está a dos puntos del líder, que tiene 12, Barcelona está cuarto con 9 unidades, por lo que el ganador del partido se mantendrá a la expectativa por los premios de la primera fase, de un billete para la Copa Libertadores de 2024 y de primer finalista por el título de este año en Ecuador.

Tras el enfrentamiento del sábado venidero, Liga de Quito y Barcelona quedarán pendientes de los partidos ante Magallanes, de Chile, y Bolívar, de La Paz, por Copa Sudamericana y la Libertadores, del próximo miércoles, respectivamente.

Libertad y el Independiente abrirán mañana, viernes, la sexta fecha, pues el próximo martes el cuadro del Valle recibirá al uruguayo Liverpool en la disputa de la segunda fecha del grupo E de la Libertadores.

El campeón del año pasado, Aucas, visitará a Técnico Universitario, pero también pensando en su segundo partido de la Libertadores del jueves venidero, en su visita al Racing, de Argentina, por lo que su técnico, el venezolano César Farías, daría descanso a varias figuras pensando más en la Libertadores.

Emelec y El Nacional protagonizarán el enfrentamiento de los cuadros desesperados por reencontrarse con el triunfo, pues Emelec perdió los dos últimos encuentros por la Liga Pro y en el debut de la Sudamericana contra el Danubio, en Uruguay.

El Nacional también perdió los tres últimos partidos de la Liga Pro, y fue eliminado en la segunda fase previa de la Libertadores.

El Deportivo Cuenca tendrá un decisivo partido, de manera especial, para su cuerpo técnico comandado por el argentino Gabriel Del Valle, debido a los malos resultados, con dos derrotas consecutivas, por 3-0 ante Técnico Universitario y por 2-0 contra Orense. (EFE)

Programa de partidos por la sexta fecha de la primera fase de la Liga Pro:

– Viernes: Libertad-Independiente del Valle.

– Sábado: Técnico Universitario-Aucas; Deportivo Cuenca-Guayaquil City y Liga de Quito-Barcelona.

– Domingo: Cumbayá-Gualaceo; Delfín-Mushuc Runa; Emelec-El Nacional.

– Lunes: Universidad Católica-Orense.

Fuente. Diario La Hora 

 

Liga de Quito encontró el premio a su esfuerzo en los minutos de descuento. En ese espacio hizo dos goles que le dieron el triunfo de 2-1 ante Guayaquil City, en el estadio Cristian Benítez.

Alexander Alvarado y Ángel González anotaron los goles de la victoria alba. El último tanto fue logrado por González, tras una revisión del Sistema de Videoarbitraje (VAR), a los 90+12.

Y una muestra de su propuesta de juego se dio en los minutos de descuento cuando Danny Luna (90+4) se encontró con una jugada de gol, pero el golero Gonzalo Valle la desvió al tiro de esquina. Esa acción fue la muestra de lo que se venía en los minutos finales del partido de la LigaPro.

Ese escenario era parte de lo que se había presentado en los últimos 30 minutos del partido ante el City. Luis Zubeldía hizo las correcciones en el segundo tiempo y eso lo llevó a la victoria agónica.

Apertura del City

Un gol de Miguel Parrales, a los 33 minutos, le dio ventaja al conjunto porteño, en la quinta fecha, este 9 de abril del 2023.

El juego de Liga fue irregular en la primera etapa, en la que no se encontró con el fútbol que demostró en los últimos días, en donde goleó a Gualaceo, por la LigaPro, y a César Vallejo, por la Copa Sudamericana.

Miguel Parrales, que mide 1,81 metros, le ganó en el salto a Ricardo Adé, con 1,90 m. Cabeceó a un costado de Alexander Domínguez, tras un centro de Klebinho.

Liga de Quito encontró el premio a su esfuerzo en los minutos de descuento. En ese espacio hizo dos goles que le dieron el triunfo de 2-1 ante Guayaquil City, en el estadio Cristian Benítez.

Alexander Alvarado y Ángel González anotaron los goles de la victoria alba. El último tanto fue logrado por González, tras una revisión del Sistema de Videoarbitraje (VAR), a los 90+12.

Y una muestra de su propuesta de juego se dio en los minutos de descuento cuando Danny Luna (90+4) se encontró con una jugada de gol, pero el golero Gonzalo Valle la desvió al tiro de esquina. Esa acción fue la muestra de lo que se venía en los minutos finales del partido de la LigaPro.

Ese escenario era parte de lo que se había presentado en los últimos 30 minutos del partido ante el City. Luis Zubeldía hizo las correcciones en el segundo tiempo y eso lo llevó a la victoria agónica.

Apertura del City

Un gol de Miguel Parrales, a los 33 minutos, le dio ventaja al conjunto porteño, en la quinta fecha, este 9 de abril del 2023.

El juego de Liga fue irregular en la primera etapa, en la que no se encontró con el fútbol que demostró en los últimos días, en donde goleó a Gualaceo, por la LigaPro, y a César Vallejo, por la Copa Sudamericana.

Miguel Parrales, que mide 1,81 metros, le ganó en el salto a Ricardo Adé, con 1,90 m. Cabeceó a un costado de Alexander Domínguez, tras un centro de Klebinho.

Esa acción generó preocupación en la banca alba. Luis Zubeldía se salió de la zona técnica para dar indicaciones, según las imágenes de televisión de la cadena GolTV.

Para el técnico, Parrales no debería haber saltado entre los dos zagueros centrales Adé y Facundo Rodríguez (1,87 metros). Pero el delantero del City lo hizo y tuvo el mérito de cabecear acertadamente.

Parrales festejó con una camiseta, con un mensaje cristiano, que le dio uno de los utileros del club.

Una de las acciones que pudo terminar en gol para Liga fue un remate de Ezequiel Piovi, a los 25 minutos.

Es segundo en la tabla

Liga está segundo, con 10 puntos, mientras que el City es penúltimo con cuatro unidades, en las primeras cinco fechas de la LigaPro. Independiente del Valle es el líder del campeonato, con 12 unidades.

El rendimiento de Liga ha ido en ascenso, en la que sus jugadores claves como Alexander Alvarado, José Quintero, Piovi, Renato Ibarra… muestran sus cualidades.

Fuente. El Comercio

La norma, que hace referencia al comportamiento de los porteros en los penales, será obligada en todas las competiciones a partir del 1 de julio.
La International Football Association Board (IFAB) y la FIFA decidieron el pasado mes de marzo modificar siete de las reglas del fútbol, incluida la 14, que hace referencia al comportamiento de los porteros en los lanzamientos de penal.
Esta es la que se conoce como regla ‘anti Emiliano Dibu Martínez’ y que entrará en vigor en todas las competiciones a partir del 1 de julio, fecha en la que comienza la nueva temporada. En todas las competiciones menos en la Copa de Brasil y en el Brasileirao, que arranca este fin de semana.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha decidido adelantar la regla ‘anti-Dibu’ y empezar a utilizarla desde esta misma semana tanto en la Copa como en el Campeonato Brasileño.
La International Football Association Board (IFAB) y la FIFA decidieron el pasado mes de marzo modificar siete de las reglas del fútbol, incluida la 14, que hace referencia al comportamiento de los porteros en los lanzamientos de penal.
Noticias relacionadas
‘Fue repugnante’, el duro calificativo del presidente de la UEFA a lo hecho por Emiliano ‘Dibu’ Martínez en la final Argentina-Francia en Qatar
‘Dibu Martínez no fue inteligente ante el Arsenal’, la fuerte crítica de Unai Emery, DT del Aston Villa
Esta es la que se conoce como regla ‘anti Emiliano Dibu Martínez’ y que entrará en vigor en todas las competiciones a partir del 1 de julio, fecha en la que comienza la nueva temporada. En todas las competiciones menos en la Copa de Brasil y en el Brasileirao, que arranca este fin de semana.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha decidido adelantar la regla ‘anti-Dibu’ y empezar a utilizarla desde esta misma semana tanto en la Copa como en el Campeonato Brasileño.
Publicidad
La regla 14 establece que, a partir del 1 de julio, “el guardameta no debe comportarse de manera que distraiga al lanzador del penalti de manera antirreglamentaria, por ejemplo, retrasando la ejecución del tiro o tocando los postes de la portería, el travesaño o la red”.
Esta modificación llega después de la polémica generada por el comportamiento de Emiliano Dibu Martínez, portero del Aston Villa y de la selección de Argentina, en las tandas de penaltis de la Copa América 2021 y del Mundial de Qatar 2022.
Si en la Copa América forzó con sus provocaciones el fallo de Yerry Mina, en el Mundial también forzó los errores de Van Dijk y Berghuis, en cuartos de final, y de Coman y Tchouameni, en la final.
El Universo

Ecuador conquistó el Panamericano Absoluto de Levantamiento de Pesas Bariloche 2023, logrando 29 medallas en total, 9 de oro, 10 de plata y 10 de bronce. Victorias que le permitieron ubicarse en el tercer lugar en el medallero general, detrás de Estados Unidos y Venezuela.

Ecuador participó con la representación de 14 deportistas, que gracias a su gran actuación dejaron el nombre del país en lo más alto del podio. 

En la categoría mujeres participaron 9 deportistas logrando el cuarto lugar para el país con 576 puntos. Se trata Jennifer Hernández, Samanta Becerra Angie Palacios, Bella Paredes, Kelin Jiménez, Neisi Dajomes, Tamara Salazar, Dayana Mina y Lisseth Ayovi.

Mientras que en la categoría varones participaron cinco deportistas, logrando que Ecuador se ubique en el quinto lugar con 345 puntos. Jhonny Arteaga, Jesús Garrido, Iván Escudero, Wilmer Contreras y Dixon Arroyo.

Ahora, nuestros deportistas se enfocan en los próximos eventos clasificatorios al ciclo olímpico. El más próximo es el Gran Prix en Cuba, que se realizará en el mes de mayo.

El Ministerio de Deporte realizó una inversión de 103.000 para este certamen, que es clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Fuente. El telégrafo