Campeonato Nacional Serie A

El Universo

El ecuatoriano se alista para la legendaria prueba francesa que comenzará el próximo 1 de julio.

 El próximo 1 de julio se correrá el legendario Tour de Francia, en el que el ecuatoriano Richard Carapaz irá en busca de lograr el título de esa competición con el EF Education EasyPost.

Sin embargo, sitios especializados en ciclismo consideran que el medallista olímpico no se encuentra en su mejor nivel.

Richard Carapaz deja un preocupante dato para el Tour de Francia 2023, que podría considerarse un revés total para el EF Education EasyPost, aunque hay tiempo para cambiar el destino, pero es cierto también que el de Carchi lo tiene muy difícil”, señaló una nota del portal Ciclismo Colombiano.

“El hombre del Carchi no la está pasando bien. Desde que llegó al EF hubo problemas, inconvenientes con su estado físico que parecía haberse recuperado en la Mercan Tour que ganó hace algunos días, permanecen o al menos así luce”, añadió.

Asimismo se indicó que el ecuatoriano está lejos del nivel que mostró cuando militó en la escuadra del Movistar Team.

 “Es claro que Carapaz no ha mostrado aún ser ese corredor que vino del Ineos Grenadiers, con potencia, fuerza, apuntando a podios y clasificaciones generales, aun más lejos se encuentra de la versión del Movistar Team donde ganó una grande”, precisó.
Richard Schunke, capitán del Independiente del Valle. Foto de @prssouthec, tomada de @IDV_EC
Redacción Bendito Fútbol (D)
Independiente del Valle se impuso por un marcador de 1-0 al Orense en Machala, el 11 de junio del 2023.
Con la tranquilidad de ya haber ganado la etapa y clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores, Martín Anselmi dio descanso a sus principales referentes. Aunque aún no define el primer puesto en el torneo continental, tampoco tenía que guardar jugadores para el choque ante Argentinos Juniors debido al margen temporal.
Desde su victoria en la antepenúltima jornada y la caída de Barcelona en el Clásico del Astillero, los rayados se volvieron inalcanzables. Con 31 puntos arribaron al compromiso, el techo de El Nacional -escolta inmediato- es de 20, a pesar de que ambas escuadras se enfrentan en el cierre de la ronda.
En el caso de Orense, que se desinfló tras un inicio impetuoso, este buscaba dar vuelta a la página en torno a su partido previo. En aquel, el elenco verde había caído ante el colista Mushuc Runa.
Gracias al triunfo, Independiente aumenta sus puntos a 34 en la cima de LigaPro. Orense, sin embargo, cae hacia el sexto lugar a raíz de la victoria previa de Delfín.
El Comercio

 

 

Los jugadores de la selección ecuatoriana se empezaron a reunir desde el fin de semana en New Jersey, Estados Unidos, para afrontar los próximos cotejos amistosos válidos por la fecha FIFA de junio. ¿Cuándo juega Ecuador?

Bajo las órdenes del cuerpo técnico que lidera el español Félix Sánchez, los seleccionados se han ido incorporando al grupo. Alan Franco, Moisés Caicedo, Piero Hincapié, entre otros, ya se han unido al equipo.

 

Ecuador jugará ante Bolivia el 17 de junio del 2023 y ante Costa Rica el 20 de junio.

Los entrenamientos

La selección tenía previsto realizar una primera sesión de entrenamientos en la mañana de este lunes 12 de junio con una activación en el gimnasio.

Por la noche se realizará un entrenamiento con los jugadores ya integrados al grupo.

Para el martes 13 de junio se llevará a cabo otro entrenamiento con los futbolistas presentes.

Los partidos

Ecuador se medirá ante Bolivia el 17 de junio del 2023 en el Red Bull Arena ( New Jersey). Empezará a las 18:00, hora de Ecuador.

Luego, la Tri jugará ante Costa Rica el 20 de junio del 2023. Ese encuentro está anunciado en el Subaru Park de Chester, Pensilvania desde las 19:00.

Los jugadores de Ecuador

Félix Sánchez, DT de la Selección de Ecuador, presentó una convocatoria de 26 futbolistas, sin embargo, el llamado de Kendry Páez se cayó, ya que el joven de 16 años no cuenta con la Visa Americana para ingresar a los Estados Unidos. 

Porteros: Moisés Ramírez, Alexander Domínguez y Hernán Galíndez.

Defensas: Piero Hincapié, Pervis Estupiñán, Angelo Preciado, José Hurtado, Xavier Arreaga, Diego Palacios, Félix Torres, William Pacho, Robert Arboleda y Leonardo Realpe.

Centrocampistas: Carlos Gruezo, José Cifuentes, Alan Franco, Moisés Caicedo, Ángel Mena, Gonzalo Plata, Joao Ortiz, Kendry Páez, Jordy Alcívar y Pedro Vite.

Delanteros: Anderson Julio, Leonardo Campana y Enner Valencia

 

La selección de Uruguay resucitó este domingo con una lección de pundonor para derrotar a Estados Unidos por 0-2.

La selección de Uruguay resucitó este domingo con una lección de pundonor para derrotar a Estados Unidos por 0-2, plantarse en semifinales y salvar el honor de Sudamérica en el Mundial sub-20 de Argentina 2023.

Nadie le había marcado un gol al equipo norteamericano hasta que llegó la Celeste, que, por medio de Anderson Duarte (m.21) y un gol en propia de Joshua Wynder (m.56), hizo valer el peso y la historia de su camiseta y se puso a un solo paso de la final.

Para ello tendrá que eliminar a la revelación del torneo, Israel, el jueves en La Plata.

Lea: Mundial Sub 20: Kendry Páez, al quedar eliminado Ecuador, dejó un emotivo mensaje

El 'USA Team', que llegaba invicta con cuatro victorias en cuatro partidos, en los que marcó 10 goles y no encajó ninguno, le entró mal de altura y se desmoronó como un castillo de naipes la primera vez con viento en contra.

Los Charrúas saltaron al Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero con energías renovadas tras dos malos partidos ante Túnez en la última jornada de la fase de grupos y Gambia, con tanto salvador de Duarte, en octavos.

Ambos se saldaron victorias ajustadas, pero dejando malas sensaciones.

Esta tarde recuperó la garra y el hambre por ganar, pese a tener tres bajas importantes arriba: los lesionados Matías Abaldo y Andrés Ferrari y el sancionado Luciano Rodríguez.

La recuperación se notó en la alta presión cuando 'Gaga' Slonina intentaba sacar el balón desde atrás, pero también en el ímpetu de Duarte o el equilibrio que Rodrigo Chagas e Ignacio Sosa dieron al centro del campo.

Eso sí, costó pasar los nervios de los minutos iniciales en los que Caleb Wiley y Michael Halliday entraron como aviones por las bandas. Entre los dos a punto estuvieron de marcar en el arranque.

Uruguay campeó el temporal y empezó a sentirse cómoda con el paso de los minutos. El gol terminó de darle toda esa confianza que le venía faltando desde que golearon en el debut a Irak (4-0).

Todo nació en una jugada fulgurante entre Duarte y Juan de los Santos.

El 7 habilitó para el 11, que empezó entonces los 100 metros vallas por la izquierda, sorteando la entrada al suelo de Justin Che con un toque sutil y poniendo un pase raso al corazón del área, donde ya esperaba Duarte para empujar el balón a la red.

Una explosión de júbilo recorrió la cancha santiagueña.

El tanto empequeñeció al 'USA Team'. De pronto ya no se sentían tan superiores como en los otros partidos en los que se ganaron el derecho a ser candidatos al título.

Uruguay seguía inclinando la eliminatoria a su favor. Mateo Ponte sorprendía de la nada, Chagas entraba desde segunda línea y Duarte seguía con munición para poner en apuros a Slonina, quien en un lío con Craig casi encaja el segundo.

Mikey Varas intentó darle más sostén a la medular de EE.UU. con tres cambios en los primeros diez minutos del segundo tiempo.

De nada le sirvió al técnico de ascendencia chilena porque enseguida recibiría la sentencia de fuego amigo.

De los Santos apareció de nuevo por la izquierda, puso otro centro raso y esta vez fue Wynder el que remató en su propia portería.

El golpe fue definitivo. El campeón de la Concacaf sub-20 se lanzó al ataque con un bombardeo de centros laterales, pero a su falta de acierto se sumó el del portero Randall Rodríguez, que sacó un disparo de Cowell casi a bocajarro.

El resto fue un ejercicio de resistencia de los charrúas, que serán los únicos representantes sudamericanos en 'semis'.

Fuente. Ecuavisa