¡Se acerca el "Giro d'Italia" a #Chimborazo! Comparte junto a nosotros el evento "Ride Like A Pro" y sé parte de la #FiestaRosa por primera vez en nuestra provincia. Te invitamos a vivir una experiencia única.
¡Únete a nuestro entrenamiento! 🚴🏻
📆: 2 de julio
🕖: 7:00
Ruta: #Riobamba, #Guano, #Penipe, Riobamba
Punto de partida: Gobierno Provincial de Chimborazo (Primera Constituyente y Carabobo)
Administración 2023 - 2027
 
 

 

En las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior Jatun Yachay Wasi, del cantón Colta, la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) efectuó la Feria de intercambio de semillas nativas y tradicionales de Chimborazo, con el fin de rescatar y preservar las semillas ancestrales, para fortalecer la soberanía alimentaria.

Mediante una feria, productores de Chimborazo, Cotopaxi y Tungurahua, expusieron las semillas de papa, maíz y otras especies nativas, con las cuales participaron en el intercambio de semillas campesinas, que tiene como objetivo principal el fomento del consumo de productos agrícola nativos, con y sin el uso de moneda, como una forma de fortalecimiento del sistema productivo agrodiverso.

La directora Distrital del MAG Chimborazo, Ligia Villa, señaló que con estas actividades se busca dar un espacio para conocer las vivencias y experiencias de los productores de la Agricultura Familiar Campesina y fortalecer las redes de intercambio de semillas, para preservarlas.

En el marco de este evento, la Dirección distrital de Chimborazo, además entregó  350 títulos de propiedad para garantizar la seguridad jurídica de la tierras de productores de este cantón, 5 nombramientos de cabildos de comunas y 101 paquetes tecnológicos para hortalizas con subvención del Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (PIDARA).

Rodolfo Cuvi, presidente de la Corporación de Productores Agrícolas Huertos Gatazo Zambrano, agradeció a nombre de los beneficiarios el apoyo del Ministerio con la asistencia técnica y la entrega de estos insumos, que son necesarios y les sirve para mejorar su producción.

En el evento se efectuó un ritual de agradecimiento a la Pachamama por los frutos de la tierra y la revalorización de las semillas, en el marco de celebración del Inti Raymi.

Fuente. MAG

5 asambleas se constituyeron el martes 20 de junio en el auditorio María Inmaculada, con el fin de certificar la toma de decisiones de las 11 parroquias y 184 comunidades que integran el cantón Guano.

A las 08h00 correspondió a las parroquias urbanas La Matriz y El Rosario, a las 10h00 San Andrés, 12h00 San Isidro de Patulú, 14h00 San Gerardo, Guanando, La Providencia y San José de Chazo, a las 16h00 Ilapo, Santa Fe de Galán y La Providencia.
 
Conscientes de que el presupuesto participativo es el proceso mediante el cual, las ciudadanas y los ciudadanos, de forma individual o por medio de organizaciones sociales, contribuyen voluntariamente a la toma de decisiones respecto de los presupuestos estatales, en reuniones con las autoridades electas y designadas, analizando la misión, visión, metas y objetivos estratégicos, respetando normativas vigentes del COOTAD, PDOT y Plan de Trabajo promovido en campaña, se identificaron los problemas de cada parroquia o comunidad, realizando un diagnóstico, población beneficiaria, definición de actividades, cronograma, presupuesto del proyecto, elección de delegados/veedores del proceso responsables de dar seguimiento al proceso hasta cumplirlo 100%.
 

Considerando el advenimiento del fenómeno del niño, vías destruidas, que la mayoría de comunidades cuentan solo con vías de herradura, que el estado actual de la maquinaria municipal es obsoleta, que hay que optimizar recursos al saber que la Prefectura de Chimborazo tiene un proyecto de mejoramiento provincial de toda la red vial con contraparte municipal de base y sub base a través de convenios o delegación de competencias; todos los presentes en cada Asamblea, resolvieron que el Presupuesto Participativo 2023 sea invertido en adquisición de equipo caminero para la municipalidad.

Oswaldo Estrada/alcalde, María Duchi/vicealcaldesa, Milton Bravo, Edgar Herrera, Juan y Francisco Hidalgo/concejales, junto al equipo técnico, señalaron el camino a seguir, socializando objetivos y metodología del Presupuesto Participativo para mejorar la transitabilidad en territorio y poder movilizar la producción agrícola-ganadera con el mantenimiento permanente de las vías, y agradecieron a todos los dirigentes de parroquias y comunidades por decir sí al Guano del futuro y facilitar la elaboración del presupuesto 2023, al rigor de la Ley y Norma vigentes porque por el tema eleccionario nos encontramos con un presupuesto prorrogado.
 
El Presupuesto Participativo/PP al ser un instrumento de política y de gestión, se desarrolló en el marco de las orientaciones, aportes y prioridades establecidas en los planes de desarrollo concertado a nivel local y, considerando los lineamientos de política de carácter nacional y armonizado con los Planes Institucionales de los tres niveles de gobierno (provincial, cantonal y parroquial), en virtud de que el PP es mandatorio y se debe rendir cuentas sobre su proceso y ejecución.
 
Se acordó con los actores, que en el último trimestre del año se actualice el PDOT y plasmar acciones concretas para que los recursos beneficien a todos, porque los derechos crean exigencias y responsabilidades a todos.

En la tarde del domingo 25 de junio 2023, un siniestro de tránsito se registró la vía Panamericana Sur, en la jurisdicción del cantón Pallatanga.

Desde el Centro Operativo Local ECU 911 Riobamba coordinó la asistencia de los recursos técnicos y humanos de las instituciones articuladas para atender la emergencia.
 
Según la llamada que ingresó a la Central de Emergencias, a las 16:56, el choque entre un tráiler y un automóvil dejó a varias personas con graves heridas, en el sector conocido como El Limón.
 
Desde la Sala de Operaciones del ECU 911 de coordinó la movilización de la unidad de rescate y ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Pallatanga, la ambulancia del Ministerio de Salud Pública (MSP) y patrullas de la Policía Nacional.
 

Ya en el sitio, los efectivos policiales informaron que al parecer de trataría de un choque lateral angular entre un cabezal y un tipo jeep, donde cuatro personas resultaron heridas.

Con técnicas de extricación, los bomberos ayudaron a los ocupantes de uno de los vehículos siniestrados, en conjunto con los paramédicos del MSP brindaron los primeros auxilios a cuatro ciudadanos. Además, fueron trasladados al Hospital Docente General y al Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en Riobamba para recibir atención médica.
 
Las autoridades competentes investigan las causas que provocaron este incidente de tránsito. La vía se encuentra habilitada, sin embargo se recomienda conducir con precaución en el tramo Colta – Pallatanga – Cumandá debido al mal estado de la carretera.
 
Fotografías: #BomberosPallatanga

 
¡Las mejores fiestas se viven en #Chimborazo! Con mucha emoción y entusiasmo te invitamos al “Desfile de la Alegría”, en conmemoración de nuestros 199 años de provincialización.

🗒️ sábado 24 de junio
🕒 09:00
📍 Av. Canónigo Ramos

#ReviveSuCultura
Administración 2023-2027