El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca - MPCEIP, fomenta la inserción estratégica del Ecuador en el comercio mundial, a través del desarrollo productivo, la mejora de la competitividad integral, el desarrollo de las cadenas de valor y las inversiones, por lo cual, de manera permanente, se aplican acciones encaminadas a fortalecer e incrementar la competitividad, el valor agregado de la producción nacional y el acceso a nuevos mercados globales.
El MPCEIP en su calidad de ente Rector de la Producción, mediante Acuerdo Ministerial Nro. MPCEIP-MPCEIP-2023-0003-A publicado en el Registro Oficial Nro. 254 de 22 de febrero de 2023, dispuso la obligatoriedad de implementar el Registro de Producción Nacional, el mismo que está dirigido a las empresas que efectúen actividades de manufactura, así como de desarrollo de software y productos audiovisuales y con ello, dar paso a la generación de la línea base de la industria nacional.
Desde el 7 de marzo de 2023, esta Cartera de Estado ha venido realizando sesiones de socialización a nivel nacional a distintos gremios y empresas del sector productivo, y considerando que el carácter obligatorio de efectuar el Registro de Producción Nacional tiene plazo de cumplimiento el 22 de julio de 2023, se facilita un enlace de descarga que contiene todo el material en referencia al nuevo servicio del RPN, con la finalidad de que esta información les sea de apoyo para que puedan realizar con éxito sus declaraciones de producción nacional en el sistema informático del RPN.
- Presentación del Registro de Producción Nacional
- Video tutorial del sistema del RPN
- Manual de usuario del sistema RPN para la presentación de declaraciones de producción nacional
- Acuerdo Ministerial que expidió el Registro de Producción Nacional
- Entre otros
Finalmente, si requiere asistencia técnica o realizar consultas específicas nos pueden contactar mediante:
La Dirección Zonal 3 (Ambato) del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca o a través de:
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono:
02 3 948 760 ext. 2253 / 2415 / 2399
0320585411
También pueden acercarse a la oficina en Chimborazo Riobamba está ubicada en el barrio el Rosario calles Los Ríos y Guayas a una cuadra de la puerta principal del hospital Andino el número de teléfono es 032 300 095 horario de atención de 8h00 a 16h30
Gabriela Ureña, Gobernadora de Chimborazo junto al Director Distrital Chimborazo del Ministerio Desarrollo Urbano Vivienda Ecuador Diego Villacis; el Alcalde de Pallatanga, David León; Jefes Políticos y Concejales recorrieron los predios donde se va a construir el proyecto habitacional de interés social, con 60 unidades para las personas más vulnerables del cantón.
La Gobernadora de la provincia, junto con el Consejero de Gobierno, Juan Fernando Flores y Esteban Bernal, ministro del Ministerio Inclusión Económica Social Ecuador presidieron la reunión del Ejecutivo Desconcentrado con los Directores de las distintas carteras de estado, aquí se conocieron las necesidades en territorio y se establecieron estrategias de trabajo y articulación.
El 14 de julio, en el recinto San Vicente del cantón Cumandá, el Ing. Hermel Tayupanda Cuvi - Prefecto de Chimborazo, socializó el proceso de actualización del PDOT Provincial, y la "Planificación del Presupuesto Participativo" para el 2024, que lleva adelante el Gobierno Provincial de Chimborazo.
Participaron más de 70 productores y agricultores de 12 recintos de la zona baja del cantón Cumanda, quienes establecieron la zona como potencial productiva y priorizaron invertir el presupuesto participativo en el eje de vialidad.
Estado del arte, desafíos y oportunidades, fueron algunos de los temas abordados en el conversatorio sobre línea de crianza de alpacas en el país.
El evento fue organizado por la Cooperación Alemana GIZ a través del programa de conservación de Uso Sostenible de Ecosistema de Montaña con la temática “La Alpaca y su rol en la Conservación”.
Muy bue os días mi estimado, un gran favor, hoy en la mañana salí a trotar desde el GOE Guano-estadio e Iglesia, en el transcurso se me cayó una billetera SOLO CON DOCUMENTOS. si me podría ayudar difundiendo por estos medios y whatsapp Att. TIBAN BOMBÓN PABLO NELSON, 0993272902. magnífica recompensa ?