AQUICHIMBORAZO octubre 17,2022

En una ajetreada agenda de fiestas patronales de Ilapo, el domingo 16 de octubre se rindió homenaje a San Lucas, a niños y adultos mayores por parte de Tarjelia Freire “Mama Taji”, la familia Parra Freire, Doris I/reina de Ilapo y Comité pro-festejos.

 
La verdad hubo de todo, desde campaña de donación de sangre en el salón de actos parroquial organizado por el Centro de Salud Ilapo, baile del club de Adultos Mayores de Ilapo, bandas de pueblo, juegos populares, concursos, entrega de premios, almuerzo campal, inflables, presentación de los payasitos Picaporte y Piquita, Eucaristía, tarde taurina, entrega de sangría, romería del Patrón San Lucas a las comunidades San José de Igualata y La Esperanza.
 
Todos los niños asistentes se llevaron la camiseta conmemorativa, regalos, premios espectaculares y mucha diversión, un evento ya convertido en algo tradicional en cada octubre, por el amor y fe a San Lucas patrono de la parroquia, habitantes y turistas.
 
Las fiestas de Ilapo se prolongan hasta finales de octubre.

 

El Municipio de Riobamba vela por la salud de los más pequeños gracias al trabajo mancomunado con el Centro de Desarrollo Infantil "La Condamine" y el Subcentro de Salud de Santa Rosa, quienes el día de hoy comenzaron la jornada de atención médica y odontológica para los 50 niños beneficiarios de este centro infantil municipal.

Dra. Ruth Chimbolema Huachi, profesional de la salud en el Subcentro “Santa Rosa” explicó: “Hemos coordinado estas jornadas médicas junto a este centro infantil municipal con el objetivo de hacer un seguimiento en temas de vacunas, chequeos médicos y odontológicos a todos los infantes de este centro, donde hemos podido tener resultados favorables en temas de nutrición y de salud”.

El centro infantil municipal La Condamine trabaja de forma conjunta con el Ministerio de Salud Pública, para realizar chequeos médicos y odontológicos a cada uno de los niños que forman parte de este centro y de esta forma poder cubrir las necesidades para un buen crecimiento y desarrollo saludable de las niñas y niños beneficiarias.

Los médicos del subcentro de salud de Santa Rosa, realizaron los controles antropométricos, se dio atención en medicina general, asesoría nutricional, determinación de hemoglobina, atención odontológica y profilaxis, esto complementando la entrega de medicamentos como: hierro y vitamina A de forma gratuita, para los niños de 2 hasta 5 años de edad.

Sra. María Belén Rosas, Madre de familia del centro infantil La Condamine comentó: “Agradecida con el centro infantil ya que se preocupan a más de la educación de nuestros hijos, en su salud, ya que de esta forma se verifica el crecimiento y el desarrollo de nuestros hijos y así podemos como padres prevenir problemas o enfermedades a futuro”.

 

Barrio Las Flores se suma a las 70 áreas recreativas reconstruidas y construidas por esta administración municipal, este sector ubicado junto a Bellavista cuenta con un espacio digno para ejercitarse y para la recreación, el mismo se encontró abandonado por más de 30 años.

El domingo 09 de octubre se dio su inauguración.

Entre música y alegría se vivió una verdadera fiesta en donde adultos y niños disfrutaron de una colorida cancha, juegos infantiles y áreas verdes que cambiaron totalmente el panorama urbano en este populoso sector de la ciudad.

Para Fabricio Miñaca, presidente del barrio, esta importante obra era una aspiración que por años se mantuvo y al fin es una realidad, agradeció el interés de las autoridades y sobre todo destacó que se lo construyó de acuerdo a las necesidades que se tiene en el barrio, volviendo nuevamente a tener un espacio de encuentro familiar.

Napoleón Cadena alcalde de Riobamba, destacó la importancia de la unidad en el barrio y recordó que se cumplió una vez más con su palabra, de diálogos y reuniones con los moradores, no se requirió de un documento, tan sólo cumplir con lo ofrecido.

Semana tras semana se escucha en el cantón “Palabra Cumplida”.

Invitó a la ciudadanía a cuidar el área que cuenta con: adoquinado y ampliación de la acera del contorno del parque a 2,5 metros de ancho, adoquinado de cominerías internas, permeabilidad y accesibilidad (Remoción de muros), cuatro palmeras Cococumbi, juegos infantiles con base de césped sintético y gimnasio al aire libre.

Por su parte Lorenzo Rodríguez , amante del ecuavolley, disfrutó de un partido amistoso entre los moradores del sector y el equipo del burgomaestre, en una renovada cancha, además de encontrarse agradecido considera ser un privilegiado de ver como la ciudad mejora sus condiciones e infraestructura.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

El Municipio de Riobamba continúa ejecutando obras para el beneficio de la población estudiantil del cantón. En este contexto y gracias al convenio que mantiene la institución con el Ministerio del Interior se llevó a cabo la firma de contrato para el mejoramiento de infraestructura del Centro de Desarrollo Infantil Mundo de Ilusiones Riobamba, ubicado al interior del Comando Zonal de Policía Chimborazo N6.

Este acto estuvo presidido por el Alcalde Napoleón Cadena y contó con la presencia del Gobernador de Chimborazo, Iván Vinueza.

De igual forma fueron testigos de este hecho el Comandante Subzonal de Policía de Chimborazo N6, Coronel de Estado Mayor Jaime Bolívar Ruales, el Teniente Coronel Santiago Lozada, representante de la Dirección de Bienestar Social de la Policía Nacional, así como docentes, padres de familia, directivos y estudiantes del establecimiento educativo.

La obra consiste en la construcción de un aula tipo ubicada en la Av. Celso Augusto Rodríguez y calle La Paz. Los trabajos a ejecutar corresponden a limpieza del terreno de 84.80 m, replanteo y nivelación en un área de 57.04 m2, excavación de cimientos 6.58 m3, construcción de cimientos, plintos, columnas, vigas, la instalación de acero de refuerzo y estructura metálica.

Así también la colocación de entrechado plancha metálica, trabajos de mampostería de ladrillo, contrapisos, instalación de ventanas de hierro con protecciones y la construcción de aceras.

Esta obra permitirá un beneficio directo para 20 estudiantes desde los 6 meses de edad hasta 3 años quienes se educan en este centro.

El plazo para la construcción de la obra es de 60 días. “Estos proyectos en lo que se va construyendo vida, esperanza y bienestar sin lugar a dudas merecen una doble felicitación y en este caso lo hago de manera directa al señor alcalde, porque este trabajo interinstitucional si dan frutos…”, fueron las palabras del Gobernador de Chimborazo Iván Vinueza.

Por su parte el alcalde Napoleón Cadena durante su intervención destacó que esta acción corresponde a una de tres obras que se ejecutarán para el beneficio de la comunidad estudiantil de este establecimiento.

De igual forma destacó las obras que se continúan ejecutando en diferentes establecimientos educativos del cantón para el beneficio de los estudiantes.

Además recordó que en las últimas semanas se han entregado obras de mejoramiento de infraestructura en las unidades educativas: “Milton Reyes”, “Carlos Garbay”, “Vicente Anda Aguirre” y “Yaruquíes”.

 

El trabajo de la Municipalidad de Riobamba contempla el desarrollo y progreso de cada una de las 11 parroquias rurales y las comunidades del cantón con la ejecución de obras como infraestructura, estudios de agua potable, vialidad, alcantarillado, maquinaria, entrega de materiales y agua potable.

Recordemos que esta administración municipal a partir del 2020 entrega la cantidad de 125.000 dólares anualmente a las 11 parroquias rurales del cantón Riobamba, anteriormente esta asignación era únicamente de 20 mil dólares.

Este incremento en el presupuesto permite fortalecer la obra pública en estas zonas, priorizando las más esenciales y de beneficio comunitario.

En la parroquia Punín al momento se ejecutan trabajos que corresponden a la segunda fase del cambio íntegro del sistema de agua potable, para evidenciar el avance de la obra moradores, técnicos, autoridades municipales y locales realizaron un recorrido constatando que los trabajos están en su fase final con un 90% de intervención del proyecto.

Los trabajos contemplan 120 conexiones domiciliaras de ½ que incluyen medidor y caja, red de distribución con la instalación de tubería de 40mm en 2.70 km, reposición de acera, bordillo y adoquines, replanteo y nivelación, y la instalación de válvulas de seccionamiento.

Esta obra en su segunda fase beneficia a 792 moradores de manera directa e indirecta a 2376, el presupuesto asignado para este proyecto es de $ 73.727,19.

Luis López habitante de la parroquia Punín dijo, que esta obra es trascendental e histórica para nuestro pueblo, hemos esperado por más de 30 años para el cambio íntegro del sistema de conducción de agua potable que con el tiempo la antigua tubería cumplió con su vida útil, mientras que doña Alicia Quishpe manifestó con alegría que por fin tiene aguita en su domicilio, ya no tiene que acarrear el líquido vital pidiendo a sus vecinos para realizar las tareas domésticas.

Al momento se cumplen con las tareas de reposición y la colocación de los adoquines que fueron levantados en las calles de esta parroquia.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE COMUNICACIÓN