La obra pública que ejecuta el Municipio de Riobamba para atender a la población estudiantil del cantón no se detiene. Es por ello que durante las últimas semanas de septiembre de 2022 la institución entregó 4 nuevas obras de mejoramiento de infraestructura educativa, beneficiando directamente a más de 4000 estudiantes de las unidades educativas: “Carlos Garbay”, “Vicente Anda Aguirre”, “Yaruquíes” y “Milton Reyes”.

 Además, actualmente el Municipio de Riobamba ejecuta 4 nuevos proyectos para la construcción de aulas, baterías sanitarias y auditorios en las unidades educativas: “Riobamba”, “García Moreno”, “Juan Lavalle” y “San Felipe  Neri”.  

 En este contexto, la construcción de un bloque de 2 aulas con proyección para segunda y tercera planta y un bloque de gradas  en la Unidad Educativa San Felipe Neri alcanza el 45% de ejecución. Carmita García, directora del establecimiento dio a conocer que, luego de la firma del contrato por parte del Alcalde Napoleón Cadena y el contratista del proyecto, los trabajos iniciaron de manera inmediata.

 “Aspiramos que esto se concluya en ya menos de 120 días. El señor alcalde hace un tiempo atrás también entregó equipos de computo y tabletas digitales para los niños… es decir él nos ha ayuda siempre… los beneficiaros son alrededor de 950 estudiantes que actualmente están en la institución”, dio a conocer García.

Hasta la fecha el Municipio de Riobamba ha invertido más de medio millón de dólares para mejorar la infraestructura de decenas de establecimientos educativos de la localidad. Alejandro Machado, contratista del proyecto aseveró que mediante esta obra los niños y niñas que se educan en el establecimiento contarán con las condiciones adecuadas para continuar su proceso de formación.

 El Municipio de Riobamba inicia la construcción la ciclovía que atravesará desde la Avenida Monseñor Leónidas Proaño hasta la Avenida 11 de Noviembre, misma que es la primera etapa de este circuito para uso exclusivo de bicicletas que llegará hasta la Av. Circunvalación en el sector del Parque Industrial. Este tramo se construye en el parterre central de la vía, donde se ubicarán los circuitos tanto de subida como de bajada, cada uno con una dimensión de 2 kilómetros.

  Estos trabajos preliminares se ejecutarán con la delimitación de bordillos prefabricados y su carpeta de rodadura es de asfalto, cumpliendo con los parámetros determinados dentro del Plan de Movilidad del Cantón Riobamba. Actualmente las cuadrillas de trabajadores y la maquinaría se encuentra habilitando el espacio para la construcción de los carriles en el trayecto en mención.

 El plazo de ejecución para este proyecto tiene un plazo de 150 días. Mediante la ejecución de esta obra se busca brindar espacios permanentes para impulsar una movilidad sustentable que contribuya a disminuir el uso de vehículos motorizados y por ende los niveles de contaminación.

 

El Municipio de Riobamba continúa ejecutando su programa semanal de mantenimiento vial a través de las jornadas de bacheo que llegan a todos los sectores de la urbe. En la jornada correspondiente a este jueves 8 de septiembre de 2022 las cuadrillas de trabajo de la Dirección de Gestión de Obras Públicas llegó hasta varias vías de los barrios La Paz y Bellavista.

 Patricio Toapanda, técnico municipal, dio a conocer que la intervención se desarrolló a lo largo de la calle Loja, desde la 11 de Noviembre hasta la calle Veloz, empezando en el sector del barrio La Paz. “En base al cronograma establecido también llegamos a la calle Joaquín Chiriboga y otro frente se encuentra atendiendo varias calles del barrio Bellavista…”, dio a conocer Toapanda.

 Las cuadrillas de trabajo continuarán laborando este viernes 9 de septiembre en las vías de la parroquia San Juan. “Pedimos a la ciudadanía que nos colaboren con estos trabajos tomando vías alternas. Las cuadrillas de trabajo se componen de 8 personas entre operadores, choferes y cuadrillas de personas”, aseveró Toapanda.   

 

 

AQUICHIMBORAZO, octubre 11 DEL 2022

El Municipio de Riobamba continúa ejecutando los trabajos de derrocamientos para la construcción de la obra ampliación de la Av. Monseñor Leonidas Proaño en el norte de la ciudad. En este contexto se lleva a cabo una coordinación con la Empresa Pública Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado así como con la Empresa Eléctrica Riobamba S.A, además del control de tráfico por parte de los agentes civiles de tránsito para el desarrollo de estas actividades. 

La intervención de este proyecto corresponde a más de un kilómetro de vía, misma que conecta la Av. Bicentenario con la Av. Lizarzaburu. Este importante proyecto permitirá mejorar la fluidez vehicular en este sector norte de la ciudad. Los baches, las polvaredas y la congestión vehicular  actual se quedarán en el pasado. Los moradores de esta zona de la urbe se encuentran con alta expectativa frente a la ejecución de este importante proyecto.

Norma Colcha, moradora del barrio San Miguel de Tapi, destacó que los vecinos se encuentran muy satisfechos puesto con la ejecución de esta obra mejorarán las condiciones para todos. “Nosotros nos sentimos muy agradable, porque actualmente esta vía por la anchura provoca muchos accidentes de tránsito y peligro para los transeúntes… gracias al alcalde que nos da esta importante vía…”, dijo Colcha.

 Esta obra trascendental para Riobamba se complementará con la construcción de obras de alcantarillado pluvial y sanitario. La nueva vía contará con 4 carriles separados por un parter central con árboles ornamentales y aceras inclusivas, además del soterramiento del cableado. Iluminación y señalética necesarias para mejorar la movilidad y la seguridad de nuestra ciudad. Más de 15 barrios serán los principales beneficiarios de este proyecto para Riobamba.

 María Guaño, representante de los barrios del norte de Riobamba, dijo que este proyecto no sólo beneficiará a los moradores de este sector sino también para toda la ciudad. “Un agradecimiento profundo a todos los departamentos del Municipio de Riobamba que han trabajado para la ejecución de esta obra que ya es una realidad su inicio de construcción”, aseveró.

 

La obra pública que ejecuta el Municipio de Riobamba continúa respaldando la educación de la niñez y juventud riobambeña. En este contexto se llevó a cabo, durante la mañana de este miércoles 7 de septiembre de 2022, la entrega de la obra que comprende el cerramiento  de 600 metros lineales en la Unidad Educativa Milton Reyes. Este importante proyecto permite brindar seguridad al establecimiento y sus usuarios que son alrededor de 550 beneficiarios, entre estudiantes, docentes y personal administrativo.  

En compañía de estudiantes, docentes y directivos de la institución, el Alcalde Napoleón Cadena entregó los trabajos que se desarrollaron en el sitio, ubicado en el sector de la Av.  Panamericana vía a San Luis. Guillermo Cepeda, rector del establecimiento, destacó que esta obra es de suma importancia puesto permite mejorar las condiciones de la institución.

 Blanca Barahona, presidenta del comité de padres de familia de la institución destacó la importancia de la infraestructura entregada. “Es una obra muy importante para la seguridad y el bienestar de nuestros hijos… el soñar no cuesta nada; éste es uno de los sueños más grandes de la institución y se hace realidad gracias a la Alcaldía del Municipio de Riobamba”, aseveró.

 Por su parte Ramiro Cabay, rector encargado del establecimiento, muy emocionado aseveró que la institución está de fiesta por la celebración de la consecución de esta importante obra. “No contar con este cerramiento fue un problema de varios años atrás, pero ha llegado la administración del alcalde Napoleón Cadena a suplir esta situación para el beneficio de los estudiantes”, dijo Cabay.

 La obra tuvo un plazo de ejecución de 120 días y forma parte de un contrato que contempla la intervención en otras tres instituciones educativas que son: U. E Vicente Anda Aguirre, U.E Carlos Garbay y la U.E Yaruquies.