- Detalles
- Escrito por aquichimborazo
La obra pública que ejecuta el Municipio de Riobamba para favorecer a la población estudiantil del cantón no se detiene. En este contexto durante la mañana del miércoles 28 de septiembre se llevó a cabo la entrega de la obra de construcción de una nueva área recreativa inclusiva para la Unidad Educativa Especializada Carlos Garbay. Esta actividad se llevó a cabo con la presencia de estudiantes, docentes, padres de familia autoridades cantonales y directivos del establecimiento.
El proyecto de intervención contempló la construcción de una cancha de césped sintético de 25m x 15m con cerramiento de 27.5 m x 17.5m y un graderío con cubierta. Este proyecto que cuenta con rampas de acceso para personas con discapacidad se desarrolló en un área de intervención de aproximadamente 800 metros cuadrados, otorgando de esta manera una amplia y moderna área recreativa para el esparcimiento de la población estudiantil.
La obra se ejecutó con la aplicación de la norma que garantiza el acceso para personas con discapacidad y actualmente se constituye en el espacio idóneo para el esparcimiento y realización de terapia física para alrededor de 325 estudiantes. Este proyecto se ejecutó gracias al convenio suscrito entre el Municipio de Riobamba y la Dirección Distrital Chambo-Riobamba, del Ministerio de Educación.
Melanie Cepeda, en representación de los estudiantes manifestó que todos los sueños se hacen realidad conforme el empeño que se deposite en ello. “Tengo el honor de intervenir en representación de mis compañeros estudiantes para agradecerle a usted señor alcade por la construcción de la cancha sintética para el desarrollo de nuestras destrezas deportivas y terapeúticas… en ella aprenderemos y compartiremos actividades muy bonitas…”, asveró Cepeda.
Klever Basantes, representante de los padres de familia reconoció la atención que ha venido brindando el Municipio de Riobamba con varias acciones previas a la entrega de la obra en mención. “Esta cancha es la felicidad para muchos niños quienes con su corazón noble le dicen a usted Alcalde muchas gracias por su gestión, por brindar una obra para nuestros angelitos… en nuestros corazones quedará grabada esta acción a favor de nuestros hijos”, aseveró Basantes.
Por su parte el alcalde Napoleón Cadena destacó la importancia de este tipo de proyectos que permiten atender a la población vulnerable y destacó la colaboración de la Dirección Distrital de Educación Chambo-Riobamba. “Nos llena de alegría saber que esta institución continuamente es beneficiaria del Municipio de Riobamba. Recordemos la granja, la batería sanitaria y las aulas, así también algunas mejoras que se pudieron hacer así como la entrega de tablets y hoy entregamos esta área recreativa que no es sólo para el deporte…”, señaló Cadena.
La obra civil de este proyecto tuvo un plazo de ejecución de 150 días y es parte del convenio con el Ministerio de Educación Dirección Distrital Chambo Riobamba, mismo que nos permitió intervenir en otras 3 instituciones educativas mismas que son: U.E Vicente Anda Aguirre, U.E Yaruquíes y la U. E Milton Reyes.
- Detalles
- Escrito por aquichimborazo
Mediante una emotiva actividad que contó con la presencia del alcalde de Riobamba Napoleón Cadena y del alcalde de Colta Simón Bolívar Gualán, en la comunidad El Elén de la parroquia Yaruquíes se llevó a cabo el acto de inauguración del sistema de conducción de agua potable para el consumo humano que actualmente beneficiará a más de 130 familias del sector.
Gracias al trabajo de los habitantes de la comunidad se ha logrado lo que en un principio pareciera imposible, según las palabras de Humberto Auquilla, representante legal de la Junta de Agua Potable Ashpa Loma. Se trata de la colocación de tubería en una distancia de aproximadamente 10 kilómetros, misma que actualmente permite mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este sector colindante con el cantón Colta.
El Municipio de Riobamba ha contribuido con este proyecto mediante el trabajo de maquinaria pesada de la Dirección de Gestión de Obras Públicas, misma que ha contribuido con el proceso de instalación de la tubería. “El Municipio de Riobamba ha contribuido con este sueño que hoy es una realidad; es una alegría para nosotros contar con la agüita… el apoyo ha sido con un mes de maquinarias que nos han permitido terminar la última etapa del proyecto”, aseveró Auquilla.
Los beneficiarios del proyecto reconocieron el importante aporte de contar el agua potable en el sector. Petrona Auquilla, integrante de los beneficiarios, aseveró que este proyecto vio la luz tras el grande esfuerzo que han realizado los miembros de la comunidad quienes en extensas jornadas de trabajo prestaron el contingente necesario para la culminación de los trabajos.
- Detalles
- Escrito por aquichimborazo
La riobambeña Heidi Vallejo representará al país en un evento de #belleza y cultura como representante del Club de Leones en el #Desfile Internacional de la #Primavera, que se realizará en #Trujillo-#Perú.
- Detalles
- Escrito por aquichimborazo
Durante la mañana de este miércoles 21 de septiembre de 2022 se llevó a cabo la entrega de la cancha con césped sintético, cerramiento metálico y graderío con cubierta en la Unidad Educativa Vicente Anda Aguirre. Este proyecto ejecutó el Municipio de Riobamba en convenio con el Ministerio de Educación y permite la recreación y esparcimiento de más de 890 estudiantes así como los miembros de la comunidad educativa de esta institución.
En un emotivo acto que estuvo presidido por el alcalde Napoleón Cadena se llevó a cabo el acto de entrega de este proyecto de obra civil que comprendió principalmente la construcción de la cancha de césped sintético cuya dimensión es de 25mx15m. La cancha cuenta con cerramiento perimetral de malla y tubos de hierro galvanizado con una longitud de 92 metros y tiene un sistema de drenaje de aguas lluvias mediante canales laterales de hormigón y rejilla de acero.
Durante el acto se contó con la participación de Santiago Varela, quien en representación de los estudiantes beneficiarios, entregó el agradecimiento correspondiente a las autoridades cantonales por la ejecución de la obra. “Nos sentimos bastante felices, bastante contentos, las canchas que tenemos son de cemento pero ahora contamos con esta cancha que es sintética y con ello nos vamos a sentir más cómodos”, aseveró Varela.
Del mismo modo, Ximena Loroña, Directora Distrital del Ministerio Educación Chambo-Riobamba, destacó el apoyo que está brindando el Municipio de Riobamba a la educación en el cantón puesto son innumerables ya las intervenciones ejecutadas. Por su parte el rector del establecimiento, Nilton Samaniego, destacó que la institución se encuentra de fiesta gracias a la alegría que representa para los estudiantes contar con esta nueva área recreativa.
“A esta fecha ya sumamos algunos millones de dólares invertidos en el sistema de educación, decenas de instituciones educativas ya atendidas… en el año 2022 estamos invirtiendo más de medio millón de dólares en instituciones educativas de nuestro cantón…”, aseveró por su parte el alcalde Napoleón Cadena.
Este proyecto es parte de la intervención que conjutamente llevó a cabo el Municipio de Riobamba en las unidades educativas: U.E. Vicente Anda Aguirre, U.E Milton Reyes, U.E. Yaruquíes y la U.E. Carlos Garbay. Ahora los estudiantes y el personal docente cuentan con un espacio digno y con las condiciones adecuadas para el sano esparcimiento y desarrollo integral de la población estudiantil.